Origen de la dulzura
- Gala Cakes Perú
- 14 dic 2018
- 2 Min. de lectura
El Perú tiene una antigua y rica tradición de postres y dulces. Esta tradición tuvo su inició con la introducción de la caña de azúcar en América por parte de los conquistadores españoles y posteriormente con la construcción de muchos conventos y monasterios en diversas ciudades del Perú, en donde las monjas españolas preparaban y comercializaban dulces y postres europeos a los que les incluían ingredientes locales.
Los maravilloso dulces y postres que no te debes perder:
Picarones
Es uno de los dulces típicos de Lima, que a diferencia de otros dulces que se comen como postre después del almuerzo, se acostumbra a comer en la tarde o en la noche.
Sobre su origen se puede mencionar que en el imperio incaico se preparaban algunas comidas a base de zapallo y camote, pero con la llegada de los españoles durante la conquista, se agregaron ingredientes como la harina de trigo, proveniente de Europa. El resultado de esta mezcla es lo que se llama picarones. Los picarones eran posiblemente una especie de adaptación a los buñuelos que consumían los conquistadores españoles.
Suspiro Limeño
También conocido como suspiro a la limeña, es un postre emblemático de Lima. Es preparado con manjar blanco, leche, azúcar y yemas. Se cree que este postre se ha desarrollado durante el siglo XX, a partir del manjar blanco de yemas o mazamorra de yemas.
Según Josie Sison Porras de De la Guerra, sostiene que su amiga Amparo Galvez Ayarza, hija del poeta y escritor José Gálvez (1885-1957), le contó una vez que fue su papá quien le puso el nombre que hoy conocemos, al probar un postre preparado por su esposa llamada Amparo Ayarez.
Mazamorra Morada
Es uno de los postres típicos y emblemáticos del Perú, especialmente de Lima , de allí el término “limeño mazamorrero”, con que se denomina a quien está muy orgulloso de haber nacido en Lima.
Antiguamente se acostumbraba a comer este postre en el mes de octubre (conocido como el mes morado), cuyo ingrediente característico es el maíz morado, durante la procesión del Señor de los Milagros, al igual que el tradicional turrón de doña Pepa , pero luego eso cambió, volviéndose popular durante todo el año.
Arroz con Leche
Uno de los dulces o postres más populares del Perú y considerado oriundo de Lima por tradición, es el arroz con leche. El arroz con leche tiene como elemento principal, como su nombre lo indica, el arroz, que en el Perú es uno de los ingredientes principales de la comida peruana , presente en muchísimos platos de fondo. Esta es quizás una de las razones del porque este postre nos gusta tanto a los peruanos.
Encanelado
En el Perú existen dulces muy tradicionales como el encanelado que tienen un origen español debido a que fueron las monjas españolas que vivían en los conventos coloniales, quienes trajeron las recetas desde España en la época colonial. La canela y la caña de azúcar con las que se preparan muchos dulces, provienen de la India. Fueron introducidas a España por los árabes, y España las introdujo en América durante la época de la conquista.
Si deseas probar uno de estos exquisitos postres, visita Gala Cakes Perú, altamente recomendado y te dejara con el sabor de historia!!!

Comentários